CALAMBUCO es un término que utilizaba mi abuela cuando quería pedirnos un cubo para guardar algo dentro, en mi tierra significa recipiente de poco valor,casi siempre de hojalata, en el que se guardan objetos sin importancia. He querido elegir este nombre para mi blog en honor a mi abuela.
jueves, 16 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
Noche estrellada
No es que yo quiera emular al genio Van Gogh, ese hombre que
fue mucho más allá de la luz y del color en sus obra, sencillamente
aprendí este fín de semana a hacer fotos nocturnas y cuando me salió la
primera fotografía la sensación que sentí fue tan emocionante que a la
fuerza tenia que llamar a mi fotografía noche estrellada, mi pequeña
aportación para todas esas personas que aún se emocionan con las cosas
sencillas.
![]() |
Noche estrellada |
sábado, 9 de junio de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Hornacina del Siglo XVI, en la antigua Vereda Real entre los ríos Almonte y Tamuja
![]() |
Hornacina del siglo XVI |
El bajo nivel del embalse de Alcántara ha hecho emerger ante nuestros ojos dos puentes del siglo XVI y una hornacina, este descubrimiento se sitúa en la carretera Ex 390, que une Cáceres con la localidad de Torrejón el Rubio y el Parque Nacional de Monfragüe. Los puentes fueron construidos en 1530, durante el reinado de Carlos I, para facilitar el tránsito entre Cáceres y Plasencia, este camino también fue llamado Vereda Real de Castilla. Los puentes están situados en la unión de los ríos Almonte y Tamuja.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Caño del Pilar de San Francisco, abrevadero situado en el Foro de los Balbos (Cáceres)
Este caño pertenece al Pilar de San Francisco,es un abrevadero plateresco de principios del siglo XVI, que consta de tres
partes, figurando en las dos laterales el escudo de Cáceres y en el
medio el de los Reyes Católicos, flanqueado por medallones con figuras.
Por encima una Inscripción, en granito, que remata con adorno de bola,
informa de la circunstancias de su reconstrucción en tiempos de Felipe
II.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)